Haciendo memoria de mi infancia, desde donde puedo recordar o lo que dejó huella en mi,que tuve haré un compendio, lo que sería el soundtrack de mi infancia:
Algún recuerdo de cuando era bebé es estar en mi sillita viendo a mi Mamá en la cocina y escuchar algo en la radio, lo que presumiblemente era uno de los éxitos del momento de Laureano Brizuela, pero mi mamá no se acuerda de que canción.
También recuerdo que mi mamá escuchaba a Flans, Mijares, Vicky Carr y Lupita D´alessio.. que aunque no me gusten esas canciones, las conozco e identifico la letra y recuerdo a mi mamá cocinando o haciendo cosas en casa escuchando esa música.
Así que si me se algunas coreografías de Flans, que se le va a hacer!
Eso si, mi madre siempre ha tenido un gusto por la musica de Juan Gabriel, lo ha escuchaod por años, y cuando era una pequeña padawan lo escuchaba, ahora no puedo negar igualmente mi gusto por sus canciones.
Por otro lado a pesar de que mi papá no es tan afecto a la música, algo que escuchaba y que hará que siempre lo recuerde son The Beatles, he de presumir que mi papá conservó algunos de sus acetatos de los Beatles y que aún se escuchan. Para mi es un legado musical, "I´ll follow the sun" siempre me recordará a mi papá, sobretodo cuando manejaba el Topaz que tenía cuando era una niña, tal vez me imaginaba que el auto se convertiría en un "Yellow Submarine".
A diferencia de mi papá nunca fui fan de Genesis o Vangelis, como recuerdo que mi papá y mis tíos escuchaban esa música yo me aburría.
Lo mismo ha sucedido con el Jazz, lo siento no tengo ese gen que hace que te guste..
Pero no siempre escuchaba la música de mis papas, como buena niña, crecí escuchando a Cri-Cri, las letras dudo que se me olviden, recuerdo a esa pobre "Muñeca fea" cuyo brazito ya se le rompio.. "Ratón Vaquero" que sacó sus pistolas o al "Negrito Sandía"... caray esas canciones eran la onda.
Y no era Navidad si no escuchabamos y cantabamos una y otra vez el acetato completo de las Ardillitas y Lalo Guerrero, a ese "Panfilo" tan peleonero, que queria sus dientes a un carrito o un avión o "La tamalada" que no se acaba ... siempre poníamos el árbol de navidad escuchando esas canciones.
Confieso que vi todas las peliculas de Disney, y me sabía no sólo las canciones sino las películas completas, cuando me enfermo pienso que sería mejor estar "Bajo del Mar" y aún creo que hay que " buscar lo mas vital no mas, lo que la naturaleza te da" apoco no eran la onda esas peliculas??
Y mi hermano, mi instructor musical, gracias a el mi infancia también estubo ambientada principalmente por Guns and Roses , recuerdo mi fascinación por Axl Rose jajaja Dios! al igual que por Metallica, mi hermano me torturaba con "Enter Mr Sandman" decía que eso me iba a pasar y yo que le creía jajaja.
Mi hermano pasó por su fase de Scorpions, Skid Row y Nirvana....luego no escuchabamos lo mismo, hasta que crecí y expandí mis horizontes musicales gracias a la sabiduría de mi hermano. Y sigo ne proceso!
No cabe duda que a finales de los 80 y principios de los 90 fueron una gran época para crecer, la diversidad de mñusica que había, el poder escuchar un acetato como años atras, vivir el reinado de kct y su posterior transición al Cd!
Que divertido viaje a la infancia!
Y que decir de las películas o los programas de Tv!!! haré mi compendio algún día.
Les deseo un Feliz Día del Niño, celebren al niño interior que tienen y a la infancia que vivieron! Por que no recordar lo que escuchabamos, veíamos o jugabamos?
viernes, 29 de abril de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario